martes, 4 de junio de 2019
Que se sabe de la próxima consola de Sony - Play Station5
La octava generación de consolas está llegando a su fin. Y para rendirle pleitesía, Sony ya busca a su sucesora. No son más que especulaciones y alguna evidencia proporcionada por la propia compañía japonesa, que quiere mantener la intriga manejando activamente los tiempos de difusión de rumores. Tampoco está confirmado su nombre, pero todo apunta a que se mantendrá la correlación clásica para dar inicio a la PlayStation 5.
Lo que se espera de ella es que sea más potente que los modelos actuales. Eso es de perogrullo. La industria ha discurrido por esa idea desde sus inicios. La novedad también será que la firma nipona ha decidido «pasar» de la feria Electronic Entertainment Expo, más conocida por sus siglas E3, para centrarse en su propio evento. No debería extrañar puesto que la tendencia va por esos derroteros. Si no tan solo hay que fijarse en Apple que nunca acude a estos saraos tecnológicos.
Sony quiere captar todos los focos. Su intención es revalidar el éxito obtenido por su actual modelo, la PlayStation 4. Y lo hará apostando a caballo ganador. Al menos por lo que se ha venido aireando, la sucesora será capaz de reproducir (queda la duda de si «mover» aunque es complicado afirmarlo) videojuegos en calidad 8K.
lunes, 17 de diciembre de 2018
Error de Facebook
6.8 millones de usuarios de Facebook serían los afectados por un error de software que expuso sus fotos en la red social, según anunció la misma compañía en la mañana de este viernes. También destacó que fueron 1.500 aplicaciones, creadas por 876 desarrolladores, las causantes de este problema.
El equipo de Facebook descubrió un error en la API de fotos (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés) que, según ellos, pudo haber afectado a las personas que les dieron permiso, a aplicaciones de terceros, de acceder a sus fotos cuando iniciaron sesión por medio de la red social.
Según la publicación en su blog para desarrolladores, el problema se solucionó, “pero es posible que algunas aplicaciones de terceros hayan tenido acceso a un conjunto de fotos más amplio de lo habitual durante 12 días entre el 13 de septiembre y el 25 de septiembre de 2018”.
El equipo de Facebook descubrió un error en la API de fotos (Interfaz de Programación de Aplicaciones, por sus siglas en inglés) que, según ellos, pudo haber afectado a las personas que les dieron permiso, a aplicaciones de terceros, de acceder a sus fotos cuando iniciaron sesión por medio de la red social.
Según la publicación en su blog para desarrolladores, el problema se solucionó, “pero es posible que algunas aplicaciones de terceros hayan tenido acceso a un conjunto de fotos más amplio de lo habitual durante 12 días entre el 13 de septiembre y el 25 de septiembre de 2018”.
martes, 3 de abril de 2018
NUEVO IOS 11.3
Existen tres razones para actualizar tu iPhone a iOS 11.3
Apple pone en circulación la nueva versión del software para dispositivos móviles con nuevas características como la de revisar el estado de la batería, así como la llegada de nuevos «animojis» y transparencia en los permisos de aplicaciones.
Apuesta por la realidad aumentada, nuevo catálogo de «animojis» y el acceso a los datos de la batería. Estas son algunas de las nuevas funciones y características que llegan con la actualización del sistema operativo para iPhone y iPad, la versión iOS 11.3, ya disponible para su descarga. Esta pequeña actualización ofrece, además, acceso a los registros médicos personales de la «app» Salud y más.
Apple pone en circulación la nueva versión del software para dispositivos móviles con nuevas características como la de revisar el estado de la batería, así como la llegada de nuevos «animojis» y transparencia en los permisos de aplicaciones.
Apuesta por la realidad aumentada, nuevo catálogo de «animojis» y el acceso a los datos de la batería. Estas son algunas de las nuevas funciones y características que llegan con la actualización del sistema operativo para iPhone y iPad, la versión iOS 11.3, ya disponible para su descarga. Esta pequeña actualización ofrece, además, acceso a los registros médicos personales de la «app» Salud y más.
Spotify pierde dinero
¿Por qué no logran hacer dinero uno de los servicios de música en línea más populares del mundo?
El negocio de Spotify se basa en las suscripciones y en la publicidad que escuchan quienes no pagan el servicio premium.
En un informe presentado en febrero, Spotify afirma que en el pasado han incurrido en "costos significativos para obtener la licencia de contenidos y para continuar pagando regalías a sellos discográficos" y otros dueños de derechos de autor de esos contenidos.
En el mismo documento, sin embargo, menciona los acuerdos que en 2017 lograron con Universal, Sony y Warner, con los cuales sus "costos y márgenes brutos se han beneficiado con los términos de esos nuevos acuerdos de licencia".
Según la compañía, desde su lanzamiento, ha pagado casi US$10.000 millones a músicos y sellos disqueros.
Aunque la compañía no revela este dato, la revista Fortune calcula que el pago de regalías le representa a Spotify alrededor del 79% de sus gastos, lo que lo convierte "de lejos" en su mayor egreso.
Otro de los problemas que ha tenido Spotify es la cantidad de usuarios que pagan por el servicio.
"Pensaban que para esta época ya tendrían al 60% o 70% de sus usuarios pagando", le dice a BBC Mundo Jonathan Taplin, especialista en entretenimiento digital en la Universidad del Sur de California.
Su mayor problema es que no logran convencer y/o acaparar a nuevos cliente en la forma de pago.
lunes, 15 de enero de 2018
Cuidar batería del celular para que no se ponga lento
El anuncio de Apple sobre la ralentización de algunos modelos de sus celulares cuestionó a los usuarios sobre los alcances de la compañía y puso a dudar a muchos del desempeño de su teléfono: si está lento por problemas con la batería, o si la disminución del rendimiento corresponde a otros motivos.
Lo cierto es que todos los celulares, sin exceptuar marcas, no rinden igual uno o dos años después de comprados. Así sucede porque estos equipos funcionan gracias a las baterías de iones de litio, que reemplazaron a las viejas de niquel y también son usadas en computadores, pero que no son perfectas desgraciadamente para los usuarios, tienen una vida que se va desgastando, y este es uno de los principales males de los dispositivos móviles.
El portal especializado en tecnología The Verge, afirma que aún no hay un consenso sobre si algunos consejos que se dan para cuidar de las baterías realmente funcionan o no. Por ejemplo, se dicen que no importa dejar el teléfono conectado al cargador así la carga esté completa, otros afirman lo contrario, que sí es dañino y de hecho recomiendan mantenerla entre el 30 % y 90 % de su capacidad (no dejarlas bajar de ese rango y tampoco permitir que se carguen al 100 %). Eso, simplemente no está comprobado y los fabricantes tampoco mencionan mucho el tema.
Aunque Apple sí lo dice en su página web: “carga tu batería de ion de litio cuando quieras. No hay necesidad de usarla al 100% antes de recargarla”.
Fuente
Etiquetas:
Apple,
Internet,
Smartphone
domingo, 10 de septiembre de 2017
Whatsapp para las empresas, la nueva estrategia
La red internacional de mensajería anunció este miércoles la creación de Whatsapp Business, luego de darse cuenta de que los más de mil millones de personas que comparten mensajes a diario lo hacen para conectarse también en el ámbito de los negocios. “Cada día ocurren muchas conexiones, ya sea para realizar un pedido en una pastelería o para informarse sobre nuevos productos disponibles en una tienda. Pero la forma en la que ocurren estas interacciones es un poco rudimentaria”, aseguraron en su blog oficial.
La idea es lograr que las empresas tengan perfiles verificados en Whatsapp, que se pueda diferenciar si usted le está escribiendo a una persona o a una compañía. “Estamos desarrollando y probando nuevas herramientas mediante la aplicación gratuita WhatsApp Business para pequeñas empresas o negocios y una solución empresarial para empresas más grandes que operen a gran escala con una cartera de clientes global, como compañías aéreas, empresas de e-commerce y bancos”, confirmaron.
Fuente
Etiquetas:
Internet,
Smartphone
martes, 1 de agosto de 2017
Como Avarigua China las imprudencias de los peatones
Como Avarigua China las imprudencias de los peatones
Algunas ciudades de China como Jiangbei, Jinan y Suqian aprovechan la tecnología de reconocimiento facial para capturar a los peatones imprudentes y retransmitir las imágenes por las pantallas que se encuentran en la intersección. Este sistema fue presentado en abril y se está empleado de diferentes maneras para mantener vigilados a los ciudadanos.
El sistema busca avergonzarles públicamente ante las interrupciones del basto tráfico de estas ciudades, como apunta «GlobalVoices.org». Después de la verificación por parte de los cuerpos de seguridad, toda la información que incluye foto, nombre, edad, domicilio y número de identificación, se mostrará parcialmente en las pantallas del cruce, en los periódicos y en internet.
miércoles, 5 de julio de 2017
Amazon anuncia su fecha para el Prime Day 2017
El Prime Day de Amazon vuelve por tercer año consecutivo el próximo lunes 10 de julio a partir de las 18:00. En esta ocasión, los usuarios de Amazon Prime tendrán a su disposición miles de ofertas exclusivas que se renovarán cada cinco minutos. Además, como novedad en esta edición, el evento tendrá una duración de 30 horas, finalizando en la media noche del día 11 de julio.
Se trata de una de las rebajas online más importantes y populares del calendario. Con la participación de China, India y México, el Prime Day tendrá presencia en esta ocasión en 13 países y confía en superar las cifras logradas el año pasado. Sólo en Amazon España el Prime Day 2016 facturó 570.000 artículos, lo que lo convierte en el día más exitoso de la historia de esta plataforma de ventas.
¿En qué consiste el servicio Amazon Prime y qué ventajas tiene para este día?
Etherium , la criptomoneda que puede desbancar al bitcoin
El bitcoin parecía ser la única criptomoneda y la que ocupaba la mayor parte del mercado digital, pero otra divisa virtual amenaza con desbancar al medio de pago descentralizado: Ether y su plataforma Ethereum.
El bitcoin creado en 2009 por Satoshi Nakamoto, un alias del que aún se desconoce la identidad real, tenía la funcionalidad de ser un intercambiador de valor digital que no dependiera de una entidad central de emisión de capital como el Banco de España. Dichas operaciones se realizan bajo la premisa del anonimato, donde los emisores y receptores se desconocen.
Bajo esa desintermediación nació un sistema de transferencias llamada blockchain o cadena de bloques. Su misión es la de funcionar como un sistema de operaciones en lugar de estar gestionada por un banco que apunta las transferencias. La premisa es que el acto notarial lo realizan numerosos servidores o nodos. Este sistema, según los expertos, aporta a las transferencias una mayor seguridad y confidencialidad, porque se guarda en un gran libro de operaciones desde que tuvo lugar la primera operación.
Si quieres seguir leyendo mas del articulo Fuente.
lunes, 6 de febrero de 2017
nuevos «emojis» se preparan a su llegada a WhatsApp
WhatsApp está que lo tira. La conocida aplicación de mensajería instantánea continúa explorando nuevas funciones y características para integrarlas a la plataforma próximamente. Ahora, se ha descubierto que prepara la incorporación de nuevos «emojis» (emoticonos).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)